• Noticias
  • Contacto
  • Post Venta
  • Acceso Propietarios
  • Trabaja con Nosotros
  • inicio
  • Proyectos en Venta
  • Sobre Nosotros
  • Inversionistas
  • Proceso de Compra
  • Noticias
  • Contacto
  • Post Venta
  • Acceso Propietarios
  • Trabaja con Nosotros
26/03/2020

Banco Central baja tasas de interés volviendo a valores no vistos desde 2010

Fuente: https://www.diarioconcepcion.cl/

La expansión de la pandemia del coronavirus ya ha impactado a las empresas impidiendo el normal desarrollo de sus actividades, a la vez que sectores como el turismo se ha visto fuertemente resentidos por la cancelación de vuelos aéreos, eventos masivos y cancelación de reservas hoteleras.

Por otro lado, el mercado bursátil también se ha visto notoriamente afectado, debido a la incertidumbre que reina entre los inversionistas respecto a las acciones y su eventual caída. Sólo un ejemplo: el Ipsa descendió ayer en más de un 14%.

Todo esto llevó a una reunión extraordinaria de los consejeros del Banco Central de Chile, que decidió bajar la tasa de política monetaria en 75 puntos base, quedando en 1%, con lo que busca dinamizar la economía, amortiguando los efectos que ya se están sintiendo por la propagación del virus y la fase 4 en la que entró Chile y que fue anunciada ayer por las autoridades gubernamentales.

El CEO de Inversión Fácil, Cristián Lecaros, recordó que cada vez que hay recorte de tasa de interés lo que trata de hacer el Banco Central es estimular la economía, para que se traspase al mercado financiero, y a su vez los créditos de consumo o endeudamiento puedan ser más baratos.

“Estas medidas van el sentido correcto, para mantener tranquilo al mercado. Por otra parte, hay que entender que traerá consecuencias económicas porque tendremos una baja en la actividad económica debido a que no se podrá trabajar de forma normal y el comercio funcionará de manera intermitente”.

Efecto inflacionario

Fue el académico de la Facea de la Ucsc, Andrés Ulloa, quien recordó que esta maniobra va en línea con lo decretado por la FED en Estados Unidos, pero sí puntualizó un efecto colateral de la decisión del Banco central.

“El único problema es que debido a que ya era baja la tasa el impacto no será muy fuerte. Por otro lado, es posible que se desborde un poco la inflación agravado por el alza del tipo de cambio”.

Alza de precios

Producto de la disminución de la actividad productiva, que puede afectar a distintos sectores, se puede generar escasez en más de algún producto o servicio, advirtió la directora de Postgrados y Desarrollo Profesional de la USS, Karin Bravo.

“Por ejemplo, el impacto que ha generado el hecho de que nuestro país haya pasado de fase II a la IV en menos de tres días, ha generado que la población exagere su conducta de consumo en muchos productos, dejando desabastecidos algunos supermercados en diversos artículos, ya sea de alimentos como útiles de aseo. Lo anterior genera un efecto importante en el alza de precios, reflejado, por ejemplo, en las mascarillas y alcohol gel, productos de primera necesidad en estos días”.

Otras Noticias

09/10/2020

En diciembre se entregará la playa artificial más grande de Antofagasta.

Ver Más
17/06/2020

La Portabilidad Financiera ya es Ley: cambiarse de banco ahora será un trámite más expedito

Ver Más
logo
Salas de ventas
  • Los Leones 2537, Providencia
  • Pascual Baburizza 500, Ñuñoa
  • Av. Edmundo Perez Zújovic 10.570, Antofagasta
  • Av. Pedro Aguirre Cerda 11.100, Antofagasta
Inmobiliaria Grupo Coloso
  • Proyectos en Venta
  • Sobre Nosotros
  • Inversionistas
  • Proceso de Compra
  • Política de privacidad
Contacto
  • Contacto
  • Noticias
  • Post Venta
  • Trabaja con Nosotros
  • Acceso propietarios
Oficinas
Santiago
Apoquindo 6550 of. 1404 Las Condes
+56 232 208 620
contactosantiago@grupocoloso.cl
Antofagasta
Coquimbo 888 Of. 202 Antofagasta
+56 552 410 215
contactoantofagasta@grupocoloso.cl
logo

Las imágenes y textos incluidos en este sitio web son de carácter referencial y no constituyen una representación exacta de la realidad, siendo una caracterización general del proyecto. Los planos de las unidades habitacionales no están a escala y las superficies son aproximadas, pudiendo variar a lo aprobado por la Dirección de Obras Municipales. Lo anterior se informa en virtud de lo dispuesto en la Ley Nº19.472.